La piel de tu perro es un reflejo de su salud

La piel es el órgano más grande del cuerpo de tu perro y actúa como una barrera protectora contra el mundo exterior. Sin embargo, también es susceptible a una variedad de enfermedades dermatológicas que pueden causar problemas de salud. 

Los trastornos cutáneos en perros son una de las razones más comunes de las visitas al veterinario. Por lo que comprender los problemas comunes de la piel de tu mascota puede ayudarte a reconocer los primeros síntomas.   

Síntomas de problemas cutáneos en perros 

La piel de tu perro debe estar suave y libre de bultos, escamas o decoloración. Los perros con problemas de piel suelen presentar cualquiera de los siguientes síntomas: 

-Escamas

-Enrojecimiento

-Pérdida de pelo

-Decoloración

-Olor

-Picazón

-Grasitud

-Costras

-Protuberancias

-Llagas supurantes

Te puede interesar: Conoce nuestro canal de mascotas, con contenido útil para mantener a tus perros y gatos saludables.  

7 problemas de piel más comunes en perros 

Te presentamos las principales enfermedades dermatológicas en perros, sus síntomas, causas y cómo prevenirlas. 

1.Alergias

Son una de las afecciones más comunes que afectan la piel de los perros. Los perros pueden ser alérgicos a las pulgas, a los ingredientes de los alimentos o a los alérgenos ambientales como el polen, la hierba, ciertas plantas, el polvo y el moho. La exposición a los alérgenos hace que el cuerpo del perro libere una sustancia química llamada histamina que desencadena una picazón intensa. Las alergias se pueden controlar con medicamentos para la alergia o evitando el alérgeno. 

Lee también: Cuidado con las dietas de carnes crudas para perros (BARF) 

2.Parásitos

Los parásitos externos son una causa común de los problemas cutáneos en los perros. Los parásitos más comunes en los perros son las pulgas, las garrapatas y los ácaros. Afortunadamente, la mayoría de los parásitos que afectan la piel se pueden prevenir con un producto de prevención de alta calidad. 

3.Infecciones bacterianas de la piel

Son un trastorno cutáneo común en los perros. A menudo son causadas por un crecimiento excesivo de bacterias normales de la piel, que puede ocurrir cuando el sistema inmunológico de un perro tiene otros problemas, como alergias o una enfermedad subyacente. Los signos de infecciones bacterianas de la piel incluyen manchas rojas escamosas, pequeñas protuberancias o pústulas rojas o regiones húmedas de piel inflamada. 

Las infecciones de la piel también pueden ocurrir cuando bacterias que no forman parte de la flora cutánea normal ingresan a la piel a través de un pequeño rasguño o punción. Las infecciones bacterianas de la piel generalmente se tratan con antibióticos orales o champús medicinales. 

4.Infecciones por levaduras

Son causadas por un crecimiento excesivo de organismos de levadura en la piel. Provocan un olor almizclado distintivo y picazón en la piel. El crecimiento excesivo crónico de levadura puede causar hiperpigmentación, o piel más oscura, en el vientre, la ingle y las axilas. También se pueden acumular residuos negros en la base de los lechos ungueales. Las infecciones cutáneas por levaduras generalmente se tratan con medicamentos antimicóticos orales o tópicos. 

Lee también: Cuidados básicos para la piel y pelaje de tus mascotas 

5. Tiña

Es causada por un hongo en lugar de un gusano. La tiña recibe su nombre del característico anillo rojo y redondo que suele causar en las personas. 

En los perros, la tiña causa una infección cutánea localizada que se caracteriza por la caída del pelo y la piel escamosa que puede picar. La tiña es zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos. La tiña se trata con medicamentos antimicóticos tópicos y orales. 

6.Piel seca

La piel seca en los perros, puede ir acompañada de caspa (descamación) y tiene muchas causas. La piel seca puede ser una afección cutánea normal en los cachorros que aún no han desarrollado las glándulas sebáceas que mantienen brillante su pelaje. El clima seco es una causa común de piel seca; sin embargoDerm, la piel seca también puede indicar una nutrición inadecuada. Los tratamientos para la piel seca incluyen productos hidratantes sin enjuague o suplementos orales para la piel con ácidos grasos omega-3. 

 7.Alopecia

La alopecia, o pérdida de pelo, puede desarrollarse como una complicación de muchas afecciones, entre ellas: 

-Alergias

-Parásitos externos

-Reacciones a medicamentos

-Infecciones de la piel

-Enfermedades genéticas

-Hipotiroidismo

-Enfermedad de Cushing 

Algunos perros experimentan un tipo de pérdida de pelo llamada alopecia X. Esta es una enfermedad genética que es más común en razas con subpelos densos como los pomerania, chow chows y malamutes de Alaska. Los perros afectados desarrollan pérdida de pelo sin inflamación de la piel. La alopecia X en perros machos puede mejorar cuando se los castra, y la melatonina puede ser útil en algunos casos. 

  

Prevención de las enfermedades dermatológicas en perros 

-Mantén una buena higiene de tu perro, incluyendo baños regulares con productos adecuados para su tipo de piel.

-Controla las pulgas y garrapatas con productos recomendados por tu veterinario.

-Alimenta a tu perro con una dieta equilibrada y de alta calidad.

-Evita exponer a tu perro a alérgenos conocidos.

-Lleva a tu perro a chequeos veterinarios regulares para detectar y tratar cualquier problema de piel a tiempo.

  

Las enfermedades dermatológicas pueden ser costosas de tratar, especialmente si son crónicas o requieren medicamentos y terapias a largo plazo. Recuerda que Medipet es un seguro para mascotas que te ayuda a cubrir los gastos veterinarios y brindarte tranquilidad en caso de que tu perro enferme.